Edad mínima para circular en patinete según la DGT
La Dirección General de Tráfico (DGT) regula la circulación de los vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos.
Actualmente, no existe un decreto específico que marque una edad mínima a nivel nacional. Sin embargo, la DGT recomienda utilizar el patinete a partir de los 16 años.
Es decir, aunque la norma general no lo prohíba, la recomendación oficial busca garantizar que el usuario tenga la madurez necesaria para circular con seguridad.
Ordenanzas municipales: cada ciudad puede tener sus propias reglas
Aunque la DGT establece la recomendación de los 16 años, los ayuntamientos tienen la potestad de fijar sus propias condiciones:
- Madrid 🏙️
La edad mínima es de 15 años.
De forma excepcional, pueden usar VMP los menores de entre 10 y 15 años, siempre que circulen acompañados y bajo la responsabilidad de sus padres o tutores, en un patinete adecuado a su edad, peso y altura, y usando un casco homologado. - A Coruña 🌊
Permite circular en patinete eléctrico desde los 15 años. - Castellón 🌞
Ha propuesto una nueva ordenanza (pendiente de aprobación) que fijará la edad mínima en 15 años, además de exigir seguro y certificado de circulación.
👉 Como ves, cada ciudad tiene sus propias reglas. Por eso, antes de comprar o usar un patinete, conviene revisar la normativa local. Un pequeño descuido podría acabar en multa… o peor, en un accidente. 🚦
Reglas básicas para circular
Más allá de la edad, existen reglas claras que todos los usuarios deben cumplir:
❌ Prohibido
- Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas
- Llevar a más de una persona en el patinete
- Usar auriculares o el móvil mientras conduces
- Circular por la acera
- Ir por vías interurbanas, autopistas o autovías
- Superar los 25 km/h
✅ Obligatorio y recomendable
- Circular en un patinete certificado por la DGT
- Usar casco (obligatorio si eres menor de 18 años)
- Respetar las vías permitidas: carriles bici, zonas urbanas y calles tranquilas
- Hacerte visible con luces o elementos reflectantes
- Contratar un seguro: desde el 2 de enero de 2026 será obligatorio en toda España, aquí te dejamos toda la info sobre la nueva normativa vigente.
- Aparcar en zonas habilitadas, sin obstaculizar
- Respetar al resto de usuarios de la vía
Cumplir con la edad mínima y seguir estas normas no es solo una cuestión de evitar multas: es la mejor forma de garantizar seguridad, tranquilidad y diversión en cada trayecto.
La movilidad urbana puede ser práctica y sostenible, pero también debe ser responsable. Así, tanto jóvenes como adultos podrán disfrutar del patinete eléctrico con total confianza. 🛴✨
Fuentes consultadas: