¿Qué es la pegatina ITV y para qué sirve?
La pegatina ITV (oficialmente, distintivo V-19) es esa etiqueta de color que te dan cuando pasas la inspección técnica de vehículos. Debes colocarla en el parabrisas (esquina superior derecha, vista desde el interior) para que sea visible desde fuera.
✅ Aunque pueda parecer un simple recordatorio, sirve como prueba rápida de que tu vehículo ha pasado la ITV y conduces legalmente.
Con toda la informatización que tenemos… ¿No va a desaparecer la pegatina de la ITV?
No. Según AECA-ITV, no hay ninguna norma en vigor ni en proyecto que elimine la obligatoriedad de llevarla. La confusión viene de que, con las nuevas tecnologías y las matrículas digitalizadas en la DGT, ya no es imprescindible para que las autoridades sepan si tienes la ITV en regla. Pero eso no significa que puedas prescindir de ella.
La última actualización del Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos, continúa obligando a colocarla en el lugar indicado. Así que, al menos por ahora, toca seguir pegándola en el parabrisas cada vez que pases la revisión. 🚗
🤔 Y si no recuerdas cuándo te toca pasar la inspección, tenemos un artículo que te lo explica paso a paso y con todos los plazos según el tipo de vehículo, para que no se te pase la fecha y evites multas. Léelo aquí.
¿Cuáles son los colores de la pegatina y cuál es su significado?
Cada año la V-19 cambia de color para que sea fácil de identificar a simple vista. Los tres colores utilizados son 🟨 amarillo, 🟥 rojo y 🟩 verde.
Cada color se asigna a un año concreto. Por ejemplo, las pegatinas amarillas corresponden a aquellas ITVs que vencen en 2026, 2029 y 2032; las rojas las que caducarán en 2027, 2030, 2033… Y las verdes en 2025, 2028, 2031 y así sucesivamente.
¿Qué datos contiene la pegatina de la ITV?
Además de los colores, la V-19 incluye otra información relevante:
- El año en el que caduca la ITV (aparecen los dos últimos dígitos).
- El mes de caducidad (en números romanos).
- El número de la estación de ITV donde se hizo la inspección y el escudo de la comunidad autónoma en la que se encuentra.
Así, aunque no recuerdes la fecha exacta, puedes verla de un vistazo en el parabrisas.
¿Existen sanciones por no llevar la pegatina de la ITV en un lugar visible?
Así es. No llevar la etiqueta en el sitio correcto supone una infracción leve. No te van a quitar puntos pero te pueden poner una multa de hasta 100 euros.
¿Dónde hay que colocarla?
Siempre en el lado derecho superior del parabrisas, vista desde dentro del coche. Si conduces una moto, en un lugar visible, normalmente en la horquilla o la cúpula.
¿Qué pasa si la llevas en otro sitio o la tienes suelta en la guantera?
Te pueden multar igual. La obligación es llevarla colocada y visible. No basta con tenerla «por ahí».
¿Y si se te despega o se rompe?
Puedes pedir un duplicado en la estación ITV donde la pasaste. Es rápido y barato.
Y ya que hablamos de situaciones curiosas, otra duda frecuente es si se puede pasar la ITV sin seguro. Descúbrelo aquí.
Si ya está casi todo digitalizado… ¿Entonces por qué sigue siendo obligatoria?
Buena pregunta. Aunque la DGT tiene tu información en sus bases de datos, la pegatina es todavía la forma más rápida de que un agente de tráfico pueda comprobar visualmente si tu coche está al día. Además, facilita las tareas de control en parkings, zonas de acceso restringido y en campañas de vigilancia en carretera.
Por eso, de momento la Administración prefiere mantener este sistema como apoyo, aunque ya exista el control digital.
En resumen, no te la juegues con la pegatina de la ITV y pégala en tu parabrisas.