Antes de nada, vamos con un poco de historia, ¿de dónde viene el sistema de puntos?
El sistema de puntos del carnet de conducir se implantó en España en 2006. En ese momento, cerca de 4.100 personas perdían la vida en las carreteras cada año. Fue entonces cuando la DGT introdujo el sistema por puntos, una forma de penalizar comportamientos peligrosos al volante sin necesidad de quitar directamente el carnet.
La lógica era simple, si pierdes puntos por cometer infracciones te verás obligado a mejorar tu conducta al volante si no quieres quedarte sin carnet. Y funcionó, ya que desde entonces, los accidentes y la siniestralidad han bajado.
Pero ahora, 20 años después, nos encontramos con una realidad distinta. Han cambiado los vehículos, las formas de moverse, las distracciones (móvil, auriculares) y también el perfil de los conductores. Por eso, en noviembre de 2024 se publicó una nueva normativa que moderniza los cursos de recuperación de puntos y del permiso de conducir.
🕵🏽♀️ ¿Sabes cuántos puntos tienes y dónde consultarlo?
Todos los conductores empezamos con 8 puntos cuando nos sacamos el carnet. Si después de 3 años no has cometido infracciones, suben a 12 y puedes llegar hasta un máximo de 15 por buena conducta.
Verificarlo es muy fácil y puedes hacerlo de dos formas. Desde la web de la DGT o a través de la aplicación miDGT, y tan solo tienes que tener a mano tu DNI/NIE y algunos datos personales para acceder.
🔁 Si aún te quedan puntos, ¿cómo los recuperas?
Si has perdido algunos puntos pero todavía tienes saldo (por ejemplo, te quedan 6, 8 o 10 puntos), puedes recuperarlos de dos formas:
Esperando y sin reincidir
Si pasas dos años sin cometer nuevas infracciones volverás a tener de forma automática los 12 puntos. Si la infracción es muy grave, el plazo se alarga a tres años.
Esta es la opción más sencilla y económica, pero también en la que más paciencia y buena conducción necesitas.
Haciendo un curso de sensibilización y educación vial
Si no quieres esperar o necesitas recuperar puntos ya, puedes hacer un curso de recuperación parcial, avalado por la DGT. Desde noviembre de 2024, este curso tiene una duración mínima de 10 horas, y permite recuperar hasta 4 puntos. Lo interesante es que ya no es un curso genérico para todos, sino que ahora se adapta al perfil del conductor infractor al tener una parte del contenido genérico y otra específica. Por ejemplo:
- Si perdiste puntos por exceso de velocidad, tu formación se centrará en ese tema.
- Si fue por usar el móvil, tratarás el riesgo de las distracciones.
- Y si fue en moto, hay incluso un perfil específico llamado «conductas imprudentes en moto».
Uno de los grandes cambios es que la participación de víctimas de siniestros viales ahora es obligatoria. Escuchar sus testimonios tiene un impacto real en la conciencia de quien está escuchando. Además, hay más protagonismo del psicólogo formador y se refuerzan las dinámicas de grupo, para trabajar desde la empatía y la responsabilidad compartida.
El objetivo de estos cambios es recuperar los puntos. La meta, sensibilizar a los conductores de la importancia de sus actos al volante. 🫀✔️
👴🏽 Un inciso, si tienes más de 65 años, consulta los últimos cambios de la DGT en la renovación del carnet para este colectivo.
❌ ¿Qué pasa si has perdido todos los puntos?
Aquí la cosa se pone más seria, pero no es irreversible. Cuando llegas a cero, tu carnet deja de estar en vigor. Ya no puedes conducir y necesitas pasar por un proceso de recuperación que consiste en:
- Pasar un tiempo sin conducir (6 meses para particulares y 3 si eres profesional)
- Hacer un curso de recuperación total de 20 horas, más amplio y más exigente.
- Aprobar un examen teórico en la DGT.
Si lo haces bien, volverás a tener el carnet, aunque empezarás con solo 8 puntos. A partir de ahí, podrás ir ganando puntos poco a poco, igual que al principio.
💶 Hablemos de dinero, ¿cuánto cuestan los cursos para recuperar los puntos o el carnet?
Los precios pueden variar según el centro y la ciudad, pero como referencia, el curso de recuperación de puntos (mínimo 10 horas) puede estar entre 150 y 200 € y el de recuperación del permiso (20 horas) cerca de 300-400 €. Estos cursos puedes hacerlos en los más de 940 centros homologados que hay en todo el territorio.
Si no has perdido tu permiso y solo quieres saber cuánto cuesta renovar el carnet de conducir, el coste está entre 40 y 70 euros en función de la ciudad.
❓Algunas preguntas frecuentes
¿Se pueden ganar puntos extra?
Esta es otra de las novedades más interesantes que la DGT ha puesto en marcha en 2025. Si ya tienes todos tus puntos, pero quieres asegurarte un margen extra o simplemente estar al día, puedes hacer un curso voluntario de conducción segura y eficiente. Son 6 horas de formación práctica y teórica que te permiten sumar 2 puntos más. Este curso es independiente del de sensibilización, así que puedes hacer ambos y ganar hasta 6 puntos entre los dos.
¡Eso sí, sin superar los 15 puntos!
¿Puedes hacer el curso online?
Actualmente, solo la parte específica del curso puede ser online. La parte común debe ser presencial. Consulta la estructura de los cursos aquí.
¿Qué pasa si conduces sin puntos?
🚓 Conducir sin puntos es un delito penal que puede conllevar multas, trabajos en beneficio de la comunidad o incluso penas de prisión. ¡Nunca es una opción!
¿Hay mucha gente que hace estos cursos?
Solo en 2023, casi 83.000 personas realizaron cursos de recuperación de puntos o del permiso. Así que si estás en esa situación, ¡no sientas vergüenza!
Recuperar puntos del carnet es posible, cada vez más accesible, y desde ahora más human y empático. Ya no se trata solo de estudiar o de pagar una sanción, si no de entender qué significa conducir, de ponerse en el lugar del otro, y de mejorar tanto como conductor como persona en la vía.
Si has perdido puntos, da el paso. Tienes herramientas, centros cerca, cursos adaptados a ti, y toda una estrategia pensada para que recuperes tu carnet y también el control.
Y recuerda, la mejor forma de no perder puntos, es no ponerte en riesgo. 🫂