Carmen Perez Soto
16/9/25
10
min
Coche
Sin categoría
Tiempo lectura:
10
 min
Volver al blog
Únete a la (r)evolución de los seguros.
Seguro para tu mascota desde 3€/mes y 100% Online
Seguro de coche 100% digital. Todas las coberturas y pago fraccionado.
Un Seguro de Moto bueno, barato y digital. Calcula tu precio en 2 minutos 100% digital.
Seguro de Patinete eléctrico desde 2€ al mes. Contrátalo 100% online.
Contrata tu Seguro de Bici digital y flexible. Desde 2€ al mes.
Alexa no te ayudará con tu seguro de hogar. Nosotros sí.
Únete a la (r)evolución de los seguros.
Únete a la (r)evolución de los seguros.
Contrata Fibra de 300Mb + 1 líneas móviles con 30 GB por 29,90€ al mes.
Consejos de expertos,
primero contigo.
Seguro de salud desde 9€ al mes, 100% digital.
Únete a la (r)evolución de los seguros.
Seguro para tu mascota desde 3€/mes y 100% Online
Un Seguro de Moto bueno, barato y digital. Calcula tu precio en 2 minutos 100% digital.
Seguro de Patinete eléctrico desde 2€ al mes. Contrátalo 100% online.
Contrata tu Seguro de Bici digital y flexible. Desde 2€ al mes.
Alexa no te ayudará con tu seguro de hogar. Nosotros sí.
Únete a la (r)evolución de los seguros.
Únete a la (r)evolución de los seguros.
Contrata Fibra de 300Mb + 1 líneas móviles con 30 GB por 29,90€ al mes.
Consejos de expertos,
primero contigo.
Seguro de salud desde 9€ al mes, 100% digital.
Te ayudamos a encontrar el Seguro de Vida que tu familia se merece y ahorra hasta 300€ al año.
CleverVoices es nuestro primer ciclo de entrevistas con profesionales de la mediación en España.
Coche
10
 min de lectura

¿Cuál es la diferencia entre la señal de prohibido aparcar y prohibido parar?

Te ha pasado. Vas conduciendo, ves una señal circular azul con una línea roja, dudas. ¿Era solo prohibido aparcar o también parar? ¿Y si bajo a alguien rápido? ¿Y si dejo el coche con el motor encendido? Aunque parezca una tontería, confundir estas señales es uno de los motivos más habituales de multa urbana. Y no es raro, la diferencia entre «aparcar» y «parar» puede ser sutil, pero tiene consecuencias. Distinguir ambas señales no solo te puede ahorrar una sanción, sino también un disgusto. Te lo contamos 👇🏽.

🚫 Señal de prohibido aparcar: ¿qué significa de verdad?

Vamos con la primera: la señal de prohibido aparcar. Es la típica redonda, de fondo azul con una única franja roja diagonal. 

Parece inofensiva, pero tiene su miga. Cuando ves esta señal, lo que te está diciendo es que no puedes dejar el vehículo estacionado, es decir, no puedes apagar el motor, bajarte del coche y dejarlo ahí, aunque «solo sean cinco minutos». 

Aparcar implica quedarte quieto más allá de lo razonable o sin el conductor al volante. No vale eso de «solo subo un momento a casa» o «es que tenía que entrar al bar a por el café». Si te alejas del vehículo, estás aparcando, y eso aquí no está permitido.

Ahora bien, sí puedes parar, siempre que no obstaculices el tráfico. 

¿Y qué se considera parar?

Pues detenerte durante unos segundos o un par de minutos como mucho, con el conductor dentro y el motor en marcha, para realizar una maniobra puntual, como por ejemplo que baje un pasajero o cargar algo en el maletero. Todo eso entra dentro de lo permitido, si lo haces rápido y sin estorbar. 

Muchos conductores tienen la falsa idea de que si dejan las luces de emergencia puestas, les autoriza a hacer lo que quieran. Pero no. Las luces no te salvan de la multa si estás infringiendo la norma. 

➡️ Lo importante es el tiempo que estás parado y si abandonas o no el vehículo.

🕘 Además, hay lugares en los que la señal de prohibido aparcar está acompañada de horarios. Por ejemplo, puedes encontrarla con un cartel que dice de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00. En ese caso, fuera de ese horario, sí puedes aparcar. Pero si te pasas por minutos, también pueden sancionarte. 

Entonces, en resumen, en zonas con esta señal 🚫puedes parar, pero no aparcar. Y si te vas, aunque solo sea a sacar dinero o a comprar el pan, eso ya se considera estacionamiento. Y, por tanto, multable si te pillan.

❌ Señal de prohibido aparcar y parar: todo lo que debes saber

Esta es la señal que más miedo debería darte si vas con prisa y piensas eso de «paro aquí un momentito y no pasa nada». La señal de prohibido aparcar y parar se parece a la anterior, pero tiene dos franjas rojas en cruz sobre el fondo azul. Y lo que indica es muy claro, no puedes detener el vehículo bajo ningún concepto, salvo si es por causas de fuerza mayor.

Este distintivo suele colocarse en lugares donde detener el tráfico, aunque sea por poco tiempo, puede generar un peligro o un atasco, como por ejemplo los accesos a hospitales, colegios, túneles, cruces, rotondas o zonas de carga muy transitadas. En todos estos casos, el simple hecho de detenerte puede entorpecer la circulación o poner en riesgo a otros vehículos o peatones.

Una situación muy común (y muy multada) es cuando vas a recoger a alguien en doble fila, ves una señal de prohibido parar y piensas «si me quedo dentro del coche, no pasa nada». Error. Aunque tú no lo veas como algo grave, legalmente estás parando en un sitio donde no se puede. Y si un agente lo ve, puede ponerte una multa sin necesidad de avisarte.

➡️Por eso, es importante tener claro que parar no significa abandonar el coche ni quedarte media hora bloqueando la vía. Puede ser tan rápido como abrir una puerta, pero si lo haces en un lugar señalizado con esta prohibición, ya estás cometiendo una infracción.

En conclusión, en zonas con esta señal ❌ni parar, ni aparcar. Solo puedes detenerte si es por una emergencia real (como un fallo mecánico, un mareo, o por obligación del tráfico). Todo lo demás, se considera motivo de sanción.

Las diferencias clave entre ambas señales (y por qué importan)

Aunque visualmente la diferencia sea sutil, confundirlas puede costarte una multa de entre 80 y 200 euros. Y lo peor es que muchas veces ni siquiera te das cuenta de que estás incumpliendo la ley.

Para que no te líes, vamos a comparar ambos casos con ejemplos reales que te puedes encontrar en el día a día:

Tabla Paradas y Aparcamiento
Reglas de Parada y Aparcamiento
Situación Prohibido aparcar 🚫 Prohibido aparcar y parar
Parar para que se baje alguien ✅ Permitido 🟥 Prohibido
Aparcar y bajarte del coche 🟥 Prohibido 🟥 Prohibido
Parar con el motor encendido ✅ Permitido 🟥 Prohibido
Parada de emergencia real ✅ Permitido ✅ Permitido

Lo importante aquí es entender que parar y aparcar no son lo mismo, y que la normativa no se basa en la intención, sino en la acción. A ojos de la ley, aparcar es cuando detienes el vehículo, lo dejas quieto y te vas, aunque solo sea unos minutos. Parar es una detención más breve, con el conductor a bordo y el motor en marcha. Pero en las zonas de prohibido parar, no está permitido ni lo uno ni lo otro.

Multas y excepciones: lo que dice la ley 👩🏻‍⚖️

La multa más habitual por aparcar donde no se puede (señal de prohibido aparcar 🚫) ronda los 80 €, aunque puede variar según la ordenanza municipal. Si el vehículo queda mal estacionado y crea un peligro o interrumpe la circulación, pueden retirarlo con la grúa, lo que se suma a la sanción con los costes del depósito.

Pero ojo, la cosa se pone más seria si hablamos de prohibido parar . Aquí, como te contábamos antes, ni siquiera puedes detenerte unos segundos, y la multa puede ser igual o superior, porque la norma se aplica con mucha más rigidez.

Ahora bien, también existen algunas excepciones:

  • Si paras por una emergencia real (mareo, pinchazo, fallo mecánico...), no deberían multarte. Aun así, en estos casos se recomienda señalizar con luces de emergencia y justificarlo si te paran.
  • Las personas con movilidad reducida ♿que porten la tarjeta correspondiente pueden tener ciertas autorizaciones para parar o estacionar en lugares donde, en general, está restringido. Eso sí, siempre bajo normas específicas.
  • En algunas zonas con señal de prohibido aparcar, puede estar permitida la parada para carga y descarga dentro de horarios establecidos. Pero esto debe estar indicado con una señal adicional. Si no hay información que lo diga, no des nada por hecho.

❓Preguntas frecuentes sobre señales de aparcamiento y parada

¿Qué pasa si dejo el motor encendido y no me bajo del coche?

Depende de la señal. Si estás en una zona con señal de prohibido aparcar, puedes parar momentáneamente con el motor en marcha y sin bajarte del vehículo. Pero si estás en una zona de prohibido parar, da igual que estés dentro, fuera, con el coche encendido o apagado… No puedes estar ahí, aunque solo sea medio minuto. 

¿Puedo parar en doble fila unos segundos si estoy dentro?

Mal asunto. Aunque te parezca inofensivo y normal, la doble fila siempre está prohibida, salvo que no obstaculices el tráfico y sea una parada rápida en una zona permitida (por ejemplo, donde solo hay señal de prohibido aparcar, pero no de prohibido parar). Aun así, si molestas, pueden sancionarte. Y si hay señal de prohibido parar, la respuesta es clara, no puedes ni parar en doble fila.

¿En una zona de carga y descarga, puedo parar 5 minutos?

Solo si está permitido en ese horario y no hay ninguna señal que lo prohíba. Muchas zonas de carga y descarga permiten parar o aparcar durante ciertas franjas horarias o si eres un vehículo autorizado. Lo ideal siempre es leer bien los distintivos y no asumir que se puede.

¿Y si es un taxi o VTC?

Los taxis y vehículos VTC pueden parar en ciertas zonas para recoger o dejar pasajeros, pero en general, se les aplica la misma normativa que al resto de vehículos.

Resumiendo:

🚫 Una sola línea roja = no puedes aparcar.

❌ Dos líneas en cruz = no puedes parar ni 30 segundos.

Moraleja: ante la duda, mejor sigue de largo. Te puede salir más barato que un «solo fue un momentito 😅».

Carmen Perez Soto
16/9/2025
Únete a la (r)evolución de los seguros.
Seguro para tu mascota desde 3€/mes y 100% Online
Seguro de coche 100% digital. Todas las coberturas y pago fraccionado.
Un Seguro de Moto bueno, barato y digital. Calcula tu precio en 2 minutos 100% digital.
Seguro de Patinete eléctrico desde 2€ al mes. Contrátalo 100% online.
Contrata tu Seguro de Bici digital y flexible. Desde 2€ al mes.
Alexa no te ayudará con tu seguro de hogar. Nosotros sí.
Únete a la (r)evolución de los seguros.
Únete a la (r)evolución de los seguros.
Contrata Fibra de 300Mb + 1 líneas móviles con 30 GB por 29,90€ al mes.
Consejos de expertos,
primero contigo.
Seguro de salud desde 9€ al mes, 100% digital.
Mujer con casco y cara de tranquilidad mostrando las manos con ambas en símbolo de ok.Mujer con jersey naranja y sujetando un volante mirando al frente con cara de felicidadMujer con jersey naranja y sujetando un volante mirando al frente con cara de felicidadMujer con jersey naranja y sujetando un volante mirando al frente con cara de felicidadPareja de hombre y mujer vistos de lado mirando un teléfono móvil que sujeta ella con ambas manosHombre mirando sonriente hacia el frente mientras sujeta con su mano unas llaves. Al lado suya hay una mujer apoyando su cabeza sobre su hombro y con la mano sobre su pecho sonriendo también.Mujer con sudadera con capucha de lado mirando hacia el frente mientras sostiene en brazos a un perro de tamaño mediano que también mira hacia la cámaraChico encima de una motocicleta tipo vespa de color rojo que lleva puesto un casco rojo y sujeta con una mano el teléfono.Chica en patinete eléctrico con cascos saludando con la mano mirando al frenteMujer vestida de enfermera con los brazos cruzados y mirando al frenteMujer con jersey naranja y sujetando un volante mirando al frente con cara de felicidad

Consejos de expertos,
primero contigo.

Suscríbete a la newsletter de Cleverea y recibe los mejores consejos para cuidar tu hogar y tu familia. ¡Y entérate de todas nuestros descuentos y promociones antes que nadie!

Ilustración de la silueta de una pareja sentada en un sofá. Uno de ellos tiene un portátil y el otro está apoyado sobre el roposabrazos. Al lado del sofá se ve un gato y una planta.