¿Hay un límite de edad para contratar un seguro de vida?
Sí, existe una edad máxima para poder contratar un seguro de vida. En general, las compañías suelen poner como límite los 74 o 75 años, aunque la mayoría de pólizas se contratan antes de los 70.
Es importante tener en cuenta que:
- A partir de los 60 años es más probable que la aseguradora revise con más detalle tu estado de salud.
- El cuestionario médico es fundamental. Responder con sinceridad es clave, ya que ocultar información puede ser motivo de que no se pague la indemnización en caso de fallecimiento.
- Cuanto mayor sea la edad, más alto será el coste de la prima, ya que el riesgo asumido por la compañía aumenta.
¿Cuánto cuesta un seguro de vida a los 60 años?
El precio de un seguro de vida depende de varios factores:
- Edad del asegurado.
- Capital asegurado (es decir, la cantidad que quieres que reciban tus beneficiarios).
- Estado de salud y hábitos de vida (fumar, practicar deporte, enfermedades previas, etc.).
Para que te hagas una idea, un seguro de vida con 60 años de edad puede costar:
- Desde 40–60 € al mes para un capital asegurado de 50.000 €.
- Entre 70–120 € al mes para un capital asegurado de 100.000 €.
(Precios orientativos, pueden variar según la aseguradora y el cuestionario de salud).
Aunque el coste es mayor que para una persona de 40 años, la tranquilidad de dejar a tu familia cubierta compensa la inversión.
¿Por qué contratar un seguro de vida después de los 60?
Algunas de las razones más habituales son:
- Seguir pagando una hipoteca o préstamo y evitar que quede como deuda para la familia.
- Garantizar una herencia limpia y sin cargas económicas.
- Proteger a los hijos o pareja en caso de fallecimiento.
Hoy en día, en España viven más de 5 millones de personas mayores de 65 años, muchas de ellas aún con hipoteca. Un seguro de vida les da la seguridad de que sus seres queridos no tendrán que afrontar esa carga.
Ventajas de un seguro de vida para mayores de 60 años
- Seguridad: tanto para el asegurado como para su familia.
- Indemnización garantizada: los beneficiarios reciben el capital asegurado.
- Protección económica: evita que la familia tenga que asumir deudas o gastos inesperados.
- Tranquilidad: saber que estás cuidando a los tuyos en cualquier circunstancia.
Conclusión, ¿Debería contratar un Seguro de Vida?
Contratar un seguro de vida con 60 años sí es posible y puede ser la decisión más responsable si aún tienes cargas económicas o quieres dejar a tu familia protegida. Aunque el coste es mayor que a edades más tempranas, sigue siendo una inversión asequible y muy valiosa.
En Cleverea te ayudamos a comparar y encontrar opciones de seguros de vida hasta los 74 años, con compañías de total confianza.