Hombre sonriente con camisa clara, sentado frente a una estantería con libros, sosteniendo un objeto en las manos.
Sergio González
15/6/21
min
Bicicleta
Sin categoría
Tiempo lectura:
 min
Descripción de un servicio digital de seguros, con elementos visuales que representan hogar, coche y movilidad.
Volver al blog
Contrata tu Seguro de Bici digital y flexible. Desde 2€ al mes.
Bicicleta
 min de lectura

SpinCycle – La historia de un joven emprendedor y de su invento revolucionario

¡Hola miembros de la comunidad de Cleverea! Hoy os traemos al blog una historia bonita, inspiradora y sobre todo increíble. ¡Ahí vamos!

Corría el año 2010, Richard Hewitt un universitario inglés se fue a Burundi, país en África Central a ayudar a un orfanato en forma de voluntariado. Estando ahí tuvo que lavar más de 30 veces la ropa de los niños a mano y se le ocurrió una idea genial.

Esta idea era crear un prototipo de lavadora que funcionara al ir en bici o pedalear. La desarrolló como su proyecto de final de grado para obtener la licenciatura en Diseño de Productos en la universidad de Sheffield Hallam.

Bautizó el producto con el nombre de SpinCycle y se diseño al principio como un triciclo, el cual tenía un tambor de lavado, tambores interiores perforados accionados por correa y un rallador de jabón para utilizarlo con bloques de detergente, muy utilizado en África.

En la presentación y exposición de el proyecto y producto, SpinCycle recibió atención nacional e internacional saliendo en gran multitud de medios, desde periódicos, blogs hasta la televisión. Richard Hewitt fue invitado a presentar SpinCycle a una consultoría de diseño con sede en Sheffield que dirige el programa Incub para jóvenes emprendedores.

Después de semanas de trabajo en el Incub, el producto se rediseñó por completo. Esto se hizo para conseguir que el SpinCycle fuese más sencillo, más rentable y, sobre todo, más apropiado para los países en los que se iba a utilizar. Además, el proyecto obtuvo apoyo de dos empresas, Gripple y Goodman Sparks, las cuáles asesoraron y ayudaron a entender a Richard Hewitt cómo podía funcionar el SpinCycle de forma más eficiente.

Gracias a la ayuda proporcionada en Incub y por parte de las dos empresas, el diseño del SpinCycle se ha perfeccionado y se llegó a construir un prototipo eficaz y adecuado para ser utilizado en países subdesarrollados o en vías de desarrollo.

Dos años más tarde de su primer viaje a Burundi, Richard volvió en 2012 donde comenzó la historia. En el país, SpinCycle se probó en el entorno para el que fue diseñado. También hizo varias demostraciones del producto en diferentes proyectos del país con un acogimiento muy positivo. Por ejemplo, se utilizó como sistema de lavandería en un pequeño hotel, un joven que trabajaba en una pequeña aldea lavando ropa se convirtió en el primer SpinCyclist y ahorrando tiempo y consiguiendo lavar más cantidad de ropa por lavado.

Hoy en día SpinCycle es un proyecto que se esta replicando en todo el mundo, tú mismo puedes crear tu propia SpinCycle gracias a la guía escrita por el autor. Ahora te toca a ti, ¿usarías la SpinCycle? ¿te parece una buena idea? ¿crees que el invento de Richard ayudó a mejorar el mundo? Os leemos.

Hombre sonriente con camisa clara, sentado frente a una estantería con libros, sosteniendo un objeto en las manos.
Sergio González
15/6/2021
Contrata tu Seguro de Bici digital y flexible. Desde 2€ al mes.
Mujer con casco de bicicleta sonriente, haciendo el gesto de "ok" con ambas manos, fondo con círculos verdes.

Consejos de expertos,
primero contigo.

Suscríbete a la newsletter de Cleverea y recibe los mejores consejos para cuidar tu hogar y tu familia. ¡Y entérate de todas nuestros descuentos y promociones antes que nadie!

Ilustración de la silueta de una pareja sentada en un sofá. Uno de ellos tiene un portátil y el otro está apoyado sobre el roposabrazos. Al lado del sofá se ve un gato y una planta.