Antes de empezar: ¿qué es un prompt?
La palabra “prompt” puede sonar técnica, pero nada más fácil de explicar: es la instrucción que le das a la IA para que haga lo que necesitas. Es como cuando le pides a un amigo “recuérdame que mañana llame al fontanero” o le dices “recomiéndame una peli de acción”. Pues lo mismo, pero escrito en una app de IA.
👉 Ejemplo: si le pones “Hazme una lista de la compra para 3 días con 30 € de presupuesto”, la IA te suelta un menú organizado con productos y cantidades. Cuanto más clara sea tu petición, más afinada será la respuesta. Piensa en ello como en pedirle a un colega un favor: si dices “tráeme algo de comer”, igual aparece con una bolsa de pipas; pero si dices “tráeme una pizza barbacoa sin cebolla”, no falla.
10 prompts para que la IA te ayude en casa
La IA no friega platos ni baja la basura (aún 😅), pero sí puede hacerte la vida más fácil con cosas del día a día. Aquí van las mejores ideas para usar la IA en casa sin complicarte:
1. Gestiona tu presupuesto familiar
Prompt: “Hazme un plan de gastos mensuales para una familia de 4 personas con un ingreso de 2.000 €, priorizando alimentación, servicios y ahorro”.
👉 Así puedes ver en qué se te va el sueldo, ajustar gastos y hasta planear un colchoncito para imprevistos. La IA funciona como un Excel con esteroides, pero sin fórmulas raras.
2. Planifica tus compras de forma inteligente
Prompt: “Genera una lista de compras semanal basada en un menú saludable y económico para 5 días, evitando desperdicio de comida”.
👉 Ideal si quieres gastar menos en el súper y evitar que la lechuga se convierta en fósil en el cajón de la nevera 🥬. Además, puedes pedirle menús vegetarianos, sin gluten o lo que necesites.
3. Recibe recordatorios de pagos y servicios
Prompt: “Recuérdame pagar la factura de electricidad el 12 de cada mes”.
👉 Adiós a los recargos por despistes. La IA puede actuar como tu secretario personal y avisarte antes de que el banco te ponga cara larga.
4. Descubre si puedes ahorrar en tus facturas
Prompt: “Analiza esta factura de electricidad y dime si estoy pagando de más comparado con la media de mi zona”.
👉 Aquí la IA se convierte en tu asesor financiero improvisado. Te dice si tu tarifa es competitiva o si es hora de buscar alternativas más baratas. Eso sí, la decisión final es tuya: no dejes que te cambie de compañía sin leer la letra pequeña.
5. Menús personalizados con lo que ya tienes
Prompt: “Sugiere 3 recetas fáciles y rápidas con arroz, lentejas y calabacín que ya tengo en casa”.
👉 Se acabó abrir la nevera y pensar “¿qué narices hago con esto?”. La IA convierte tus sobras en platos decentes y evita la tentación de tirar de Glovo.
6. Clases y tutorías para niños
Prompt: “Explícale a un niño de 10 años qué es la fotosíntesis con ejemplos sencillos y dibujos”.
👉 La IA es como un profe particular 24/7: explica conceptos, pone ejemplos divertidos y hasta adapta el lenguaje a la edad. Eso sí, ojo: sigue siendo un apoyo, no un sustituto de los profes ni de tu ayuda en los deberes.
7. Organización de tareas del hogar
Prompt: “Hazme un calendario semanal de limpieza para un piso de 70 m² donde vivimos 3 personas”.
👉 Una forma rápida de repartir quién hace qué. Así se acaban las broncas de “yo ya pasé la aspiradora tres veces”. Pura paz doméstica ✌️.
8. Reparaciones y bricolaje casero
Prompt: “Explícame paso a paso cómo arreglar una llave que gotea con herramientas básicas”.
👉 Perfecto para chapuzas fáciles sin llamar al manitas del barrio. Y si ves que la cosa se complica, tranqui: con el seguro de hogar de Cleverea tienes incluido el servicio de Manitas, para que un profesional se encargue de verdad.
9. Ideas de ocio personalizadas
Prompt: “Recomiéndame 5 planes para hacer en casa un sábado de lluvia con dos niños pequeños”.
👉 Juegos, manualidades, pelis… la IA te salva de oír “me aburrooooo” cada cinco minutos.
10. Control de dispositivos inteligentes
Prompt: “Configura la luz del salón para que se encienda a las 20:00 y se apague a medianoche”.
👉 Si tienes dispositivos inteligentes, la IA es la que los coordina. Y no solo para tu comodidad: también puedes ahorrar en la factura de la luz.
Una última idea
Como ves, a inteligencia artificial en casa no es magia, es pura utilidad bien usada. Piensa en ella como ese amigo apañado que siempre tiene un truco bajo la manga: te organiza, te da ideas y te ahorra tiempo. Eso sí, úsala con cabeza: revisa siempre los resultados y quédate con lo que de verdad te sirve 👌.